Fermín Alsina
orría
el año de 1878... y el 8 de julio fallecía Fermín Alsina en la
ciudad de Corrientes.
Un destacado militar con gran participación en la mayoría de los sucesos
que estuvo involucrada su provincia natal.
Nació en Corrientes en el año 1823, hijo de Angel Alsina y Encarnación
Atienza. En marzo de 1840 inició la carrera militar ingresando como
cadete en el Regimiento de Húsares de la Guardia. Formó parte de los
ejércitos correntinos que lucharon contra Rosas y estuvo en varias
batallas.
En 1851, declarada una amplia amnistía por el gobierno de Benjamín
Virasoro para que puedan regresar los exiliados, Fermín Alsina fue
ascendido a sargento mayor y lo nombraron capitán del puerto de
Corrientes.
También participó en la batalla de Caseros y luego de algunos años
volvió a la acción guerrera a partir de la invasión paraguaya a
Corrientes en 1865. En esa ocasión se alistó en las fuerzas correntinas
como jefe de una división. Estuvo en la batalla de Yatay, en la toma de
Uruguayana y como ayudante del general Mitre participó en Estero
Bellaco, Tuyutí, Yataití Cora, Boquerón, Curupaytí y otras acciones. En
esta infausta época tuvo que sobrellevar la angustia del cautiverio de
su esposa Carmen Ferré.
En 1870 participó de la batalla de Ñaembé a las órdenes del gobernador
Santiago Baibiene. Retirado a la vida civil, falleció en su ciudad natal
el 8 de julio de 1878.

Coronel Fermín Alsina.
