l 19 de mayo del año 1858...
y nacía Fernando Arturo Coni, hermano
de Emilio R. Coni, ambos hijos de Pablo Emilio Coni, un francés que
había llegado a Corrientes en el año 1851, previo paso fugaz por el
Uruguay.
Fernando Arturo Coni nació y se crió en medio de una casa donde la
actividad principal, por la profesión de su padre, eran las artes
gráficas. Su padre fue quien instaló por entonces la imprenta del estado
y otras privadas.
Fernando Arturo Coni continuó con el oficio de su padre y orientó su
actividad a la impresión y edición de publicaciones de carácter
científico y universitario. Dejó inédito un diccionario geográfico
argentino, preparado entre 1877 y 1880 y fue socio fundador del
Instituto Geográfico Argentino y del Instituto Argentino de Artes
Gráficas.
Cuando el Ministro de Educación de la Nación Ing. Osvaldo Magnasco
instauró la enseñanza de nociones de agricultura en las escuelas,
Fernando Arturo Coni escribió un texto titulado Trabajo Agrícola. Fue
socio fundador del Club Industrial de Buenos Aires, entidad que abrió
paso a la actual Unión Industrial Argentina.
Su padre Pablo Emilio Coni -francés, nacido en Saint Malo en 1826, entre
1853 y 1859 fue designado por el Gobernador Pujol, de Corrientes, al
frente de la dirección de la Imprenta Oficial de la Provincia. Dio a
conocer publicaciones oficiales y el periódico del Gobierno que se llamó
sucesivamente "La Libre Navegación de los Ríos"; "El Comercio" y "La
Opinión". Publicaciones correspondientes a 1854. La primer Estampilla de
Correos, también fue impresa en Corrientes por la Imprenta Coni. Se
cortaba a tijera, porque no tenía dentado y la imagen de la Diosa Ceres,
es copia del primer sello Francés que fue realizado por Matías Tipet; de
profesión panadero; por encargó de Coni quién no contaba con grabadores
especializados. Pablo Emilio Coni, el fundador de esta familia de
imprenteros, se trasladó a Buenos Aires y como dueño único abrió un
modesto taller de impresiones en Cangallo 47 donde se editaba el famoso
"El Mosquito". Entre 1864 y 1873 la Imprenta funcionó en Perú 101-107 y
de 1874 a 1885 en Potosí 60. Por fin en 1886 se ubica definitivamente en
el edificio que aún resiste el paso del tiempo que fue realizado por el
hijo de Coni, el arquitecto Coni Molina para sede definitiva de la
Imprenta.
Este hijo que siguió sus pasos, Fernando Arturo, luego de una intensa
actividad falleció en Buenos Aires, el 2 de junio de 1935.
Su
padre, el famoso imprentero Pablo Emilio Coni
La primera estampilla argentina la imprimió su padre por pedido de Juan Pujol
Diseño web: Eduardo Seoane Riera | Biografo Producciones & FX | e-mail: gerencia@biografotv.com.ar | Corrientes, Argentina | 2009