León Esquivel
l 10 de septiembre de 1824...
moría el coronel León Esquivel, quien actuó
como comandante Militar de su pueblo natal, Caá Catí. Fueron sus padres
Nicolás Esquivel y Micaela Esquivel. Era una de las familias más
tradicionales del hoy departamento de General Paz.
León Esquivel y sus siete hermanos han sido activos protagonista de la
historia del lugar, sobresaliendo de todos ellos, Bernabé Antonio (a)
Chiquillo, quien fue uno de los más sacrificados y valientes guerreros
que diera nuestra provincia.
Junto a muchos caacatieños los Esquivel acompañaron a Manuel Belgrano al
Paraguay y cuando Artigas comenzó a actuar en Corrientes a partir de
1813, León Esquivel emigró junto a otros comprovincianos, volviendo
recién cuando Pancho Ramírez instauró su llamada "Provincia
Entrerriana", en 1820. En esa circunstancia fue designado Comandante
Militar del Departamento de Caá Catí.
Más tarde, el 12 de octubre de 1821, al lado de su amigo Pedro Ferré, se
constituye en un actor principal de la revolución que consagra la
autonomía de Corrientes. Al fallecer fue sucedido por su compoblano, el
Capitán de Caballería de Línea Juan Gualberto Albarenga, quién más
tarde, el 18 de Junio de 1831, fue sucedido por Chiquillo Esquivel.
