l 6 de abril de 1896...
fallecía Rafael Gallino, quien fue gobernador de
Corrientes al asumir el 3 de octubre de 1880 en su carácter de
Presidente de la Legislatura, la que acababa de ser actualizada por
elección convocada al efecto por la Intervención Federal que fuera
decretada el 3 de julio de ese año por el Presidente de la Nación
Nicolás Avellaneda y quien envió como delegado federal a su Ministro de
Educación e Instrucción Pública doctor Pedro Goyena.
Era gobernador de Corrientes el liberal Felipe J. Cabral y el motivo
principal de la medida fue el apoyo que el oficialismo correntino dio a
la fórmula presidencial que encabezaba el gobernador de Buenos Aires
Carlos Tejedor en contra del candidato de la Casa Rosada que era el
general Julio Argentino Roca.
El 1º de abril se efectuaron las elecciones que dio el triunfó a Roca,
quien se impuso en 12 provincias. En tanto su contendor Carlos Tejedor
solo ganó en Corrientes y Buenos Aires. El gobernador bonaerense se
levantó en armas desconociendo el triunfo de Roca. Recién el 24 de Junio
terminaron los duros enfrentamientos luego de interceder Mitre y ofrecer
la renuncia del gobernador Carlos Tejedor. En Corrientes se seguía
luchando por falta de comunicación, en tanto el presidente Avellaneda
ordenó la intervención federal declarando a nuestra provincia rebelde
por haberse levantado en armas.
Para evitar enfrentamientos el gobernador Cabral renunció y cruzó al
Paraguay. Mientras tanto el vicegobernador Juan Esteban Martínez seguía
sosteniendo enfrentamientos armados con fuerzas nacionales hasta que,
finalmente a la altura de Ituzaingó, cruzó al Paraguay.
Suavizado Un poco el clima provincial, el doctor Goyena decidió
normalizar la vida institucional e inició esta tarea con la
reorganización de la Legislatura. El pueblo fue convocado a elegir la
totalidad de los diputados, fundándose en que todos los anteriores
estuvieron incursos en el delito de rebeldía secundando al gobierno de
Felipe José Cabral.
Realizadas las elecciones el 22 de septiembre y reorganizada la
Legislatura, su presidente, don Rafael Gallino, se hizo cargo del Poder
Ejecutivo el 3 de octubre.
El 16 de noviembre se realizaron elecciones de gobernador y vice y el
Colegio Electoral, reunido el 9 de diciembre de 1880, eligió en esos
cargos a los señores Antonio B. Gallino y Ángel Soto, ambos
autonomistas.
Rafael Gallino
Diseño web: Eduardo Seoane Riera | Biografo Producciones & FX | e-mail: gerencia@biografotv.com.ar | Corrientes, Argentina | 2009