Juan García de Cossio (h)
l 24 de junio de 1781...
nacía Juan García de Cossio (h), en la ciudad de
Corrientes, siendo sus padres Juan García de Cossio y Estanislada
Zúñiga. Fueron sus hermanos José Simón y José Vicente.
Estudió leyes en la Universidad de Santiago de Chile y cuando regresó se
trasladó a Buenos Aires donde se hallaba poco después de producirse la
Revolución de Mayo y allí abrió en 1913 su estudio de abogado.
Formó parte de la comisión designada para juzgar la actuación del
derrocado Director Supremo general Carlos María de Alvear y también
formó parte de la Junta de Observación establecida durante el Directorio
del coronel Alvarez Thomas en 1815.
En 1820 desempeñó una comisión del gobierno de Buenos Aires ante el
gobernador de Santa Fe, Estanislao López. El resultado de estas
gestiones se concretó en el Tratado del Pilar en febrero de ese año.
Volvió a representar a Buenos Aires en otras cuestiones con los
gobernantes de Entre Ríos y Santa Fe que tuvieron por finalidad
establecer las bases de la organización nacional.
También desempeñó en 1824 una misión diplomática ante el gobierno del
Paraguay. La justicia lo tuvo como juez en 1821, camarista en 1828 y,
por fin, miembro del Tribunal de Justicia de la provincia de Buenos
Aires en 1854, llegando a ser presidente. Falleció en Buenos Aires el 4
de noviembre de 1854.
Casa de la familia García de Cossio,
Juan García de Cossio (h), desarrolló su actividad en Buenos Aires