Fernando B. Piragine Niveyro
orría
el año 1913... y el día 24 de agosto nace Fernando Bartolomé Piragine
Niveyro, quien fuera gobernador de Corrientes en 1958.
Nació en Empedrado y fueron sus padres Natalio de Jesús Piragine y doña Rosalía
Niveyro, quienes tuvieron 12 hijos más –ocho varones y cinco mujeres en total,
siendo Fernando el séptimo de ellos.
Los orígenes de los Piragine hay que buscarlos en los barcos de inmigrantes. Es
así que el 3 de marzo de 1872, un día antes de la batalla del Tabaco, librada en
suelo de Empedrado, desembarcó en su puerto el italiano José Piragine de
profesión zapatero y comerciante, protegido por la cañonera italiana
“Confianza”, que patrullaba la costa del río Paraná, cuidando a sus súbditos.
José Piragine en 1880 pone un negocio, tienda, almacén y contrae matrimonio con
la señora Victoriana, con quien tiene tres hijos: Luis, Tomasa y Natalio Jesús.
Este último es el padre de Fernando Piragine, pues se casa con Rosalía Niveyro
el 29 de julio de 1899 y traen al mundo 13 hijos, siendo el futuro gobernador el
octavo de sus hermanos.
Cursó sus estudios primarios en Empedrado y el secundario lo llevó a la ciudad
de Corrientes, donde se recibió de bachiller para emigrar luego a Tucumán, donde
procuró la carrera de Odontología, la que abandonó al poco tiempo para
trasladarse a Buenos aires donde se recibió de abogado en 1944.
Vuelto a Corrientes ejerció la profesión y fundó el diario La Calle, iniciando
tempranamente su militancia política en la Unión Cívica Radical, partido al que
representó como diputado provincial entre 1947 y 1952 y luego como senador
provincial hasta 1955.
Fue profesor de historia en el Colegio Nacional Gral. San Martín de Corrientes y
Profesor de Derecho Procesal Civil en la Facultad de la UNNE.
Fue electo gobernador de Corrientes en las elecciones del 23 de febrero de 1958
y poco antes de asumir, el 11 de abril, contrajo matrimonio con Margarita
Barreto.
Su gobierno fue progresista en muchos aspectos y tuvo que sufrir la interrupción
de su gestión al ser intervenida la provincia durante los sucesos de destitución
de Frondizi primero y continuidad del doctor Guido después.
Fue diputado nacional y en una apasionada sesión en pleno recinto, el 14 de
agosto de 1964, defendiendo con lealtad y energía al ex Presidente Arturo
Frondizi que había sufrido un fallido atentado contra su vida en la noche de la
víspera de la sesión, cayó muerto ante al auxilio desesperado de sus pares que
nada pudieron hacer ante tremendo desenlace. “Denunció ése hecho incalificable y
demostrando su condición de luchador infatigable se apagó su existencia, cuando
podía dar aún mucho más por el bien común de su provincia a la que dedicó su
existencia, con una obra de gobierno ejemplar que hasta el presente es recordada
por el pueblo de Corrientes”.
Fernando Bartolomé Piragine Niveyro
Plazoleta en homenaje a Fernando Bartolomé Piragine Niveyro.