Corrientes y la historia nacional
Por las invasiones inglesas toman medidas preventivas en Corrientes
El Teniente Gobernador de Corrientes, Coronel Pedro Fondevilla, al tomar
conocimiento de las invasiones inglesas, tomó medidas ofensivas para la
introducción de parte de las mercaderías que los ingleses habían dejado
en Buenos Aires y Montevideo. Reforzó la guardia del Puerto de Goya y
estableció una fuerza de seguridad en Puerto Chamorro
El Cabildo de Corrientes dispuso que ninguna persona pase a Curupaity y
al Paraguay por el Paso Itatí, sin permiso escrito de los alcaldes. Esta
prohibición se acentuó más en el mes de noviembre, tomando a su cargo el
Coronel Fondevilla la concesión de los permisos y pasaportes.
Fue también reforzado el Regimiento de Voluntarios de Caballería, que
desde principios del siglo reunió a la juventud más distinguida de
Corrientes.
Comandante de este Cuerpo era Juan Manuel Salcedo y segundo, Juan García
de Cossio.
En esa época, y dado los acontecimientos que se desprenderían de las
invasiones inglesas, el Cabildo de Corrientes ordenó una partida
presupuestaria de $ 10.994 para renovar la caballería del regimiento
aludido.
Tanto en 1806 como en 1807 las invasiones de los británicos se
produjeron como consecuencia de las guerras europeas entre Francia e
Inglaterra y la necesaria definición de España en su alianza por uno de
los beligerantes, Francia.
Esta razón se vio reforzada por la ambición inglesa de arrebatar las
posesiones españolas para obtener de esta manera mercados para su
comercio y fuentes de materias primas para sus industrias.
Plaza de Mayo de Buenos Aires
Cabildo de Corrientes