Corrientes y la historia nacional
En Corrientes el coronel Genaro Perugorría en su carácter de delegado de
Artigas invitó a los miembros del Congreso de Corrientes y del Cabildo
para acordar el auxilio que pedirían a Buenos Aires, por si había que
enfrentar al caudillo oriental, quien no quería acordar con el
Directorio una política de conciliación.
Aprobado el pedido de auxilio, aunque guardándose un riguroso secreto
sobre lo ocurrido en la sesión, Perugorría, simultáneamente y en forma
secreta comienza a elaborar un plan diferente con los hermanos Fernández
Blanco, Ferré, García de Cossio y otros, con la idea de incorporarse a
Buenos Aires.
El propósito oculto era una posición intermedia a las que sostenían
Artigas por un lado, que quería un federalismo a ultranza y la postura
del Director Posadas en otro sentido, que pretendía continuar
centralizando el poder desde el puerto.
El 4 de septiembre de 1814 Perugorría invitó a los miembros del Congreso Provincial y del Cabildo, en una sesión secreta, para acordar
el auxilio que pedirían a Buenos Aires, por si había que enfrentar al caudillo oriental, quien no quería acordar con el Directorio una
política de conciliación.
La reunión secreta, conjunta y extraordinaria que convocó Perugorría, se
efectuó el 9 de septiembre y llamó la atención de todos por lo anormal
del hecho.
La razón era el pedido de ayuda hecho a Corrientes por Manuel Artigas,
segundo de su hermano, porque las fuerzas directoriales situadas en la
Banda Oriental y otras mandadas de Buenos Aires a Entre Ríos, se
aprestaban a abrir hostilidades contra José Gervasio Artigas, luego del
fracaso de las negociaciones entre él y el Directorio.
Después de los primeros momentos de indecisión y temor, la Asamblea
sancionó el reconocimiento y el pedido de auxilio a Buenos Aires, aunque
guardándose el mas riguroso secreto sobre lo ocurrido en la sesión, que
fue a puertas cerradas, postergándose la publicidad del hecho, las
comunicaciones del reconocimiento y el pedido de auxilio a Buenos Aires,
hasta ver como evolucionaban los acontecimientos de Entre Ríos.
Cabildo de Corrientes
En las afueras del Cabildo (dramatización)